Análisis FODA para IKEA

En toda empresa puede existir una realidad comercial única, lo cual hace de esta una materia para ser evaluada con la finalidad de conocer sus distintos aspectos que la hacen única y que además la impulsan cada día más. Así como también, por medio de un análisis se puede determinar aquello que le ocasiona retrasos e imposibilidades de desarrollo.

Todo este análisis puede ser realizado gracias a una herramienta de planificación estratégica como es el análisis FODA, que te permite apreciar los puntos fuertes de una empresa, como por ejemplo, su equipo bien conformado, sus debilidades, que pueden residir en su ubicación geográfica, sus oportunidades, como la apertura de posibles sucursales por medio de alianzas comerciales o bien sus amenazas como posibles demandas por ideas plagiadas.

En esta oportunidad, le corresponde a la empresa IKEA, como creadora de grandes diseños de mueblería, sin más observa.

IKEA sometido a FODA.

Fortalezas

IKEA reconoce que quien desea vender calidad debe gozar de equipos de calidad todo ello con la finalidad de poder ofrecer un producto que le permita a los clientes reconocerla como una empresa perfeccionista en cuanto al diseño de mueblería.

Debido a esto, IKEA se encarga de siempre contar con los mejores proveedores, que le suministran los productos de más alta calidad y al tiempo, logrando así cumplir con las expectativas de sus clientes y con las entregas a la fecha, demostrando así calidad y eficiencia.

Debilidades.

IKEA, es una compañía global, lo cual le implica el tener que acogerse a las distintas normativas de calidad que existen en las diversas legislaciones, ocasionándole ello en muchas ocasiones retrasos en la producción, hasta tanto los productos se adaptan a las pautas legales exigidas y los estándares de seguridad permitidos.

Oportunidades.

Siendo una empresa creadora de muebles, puede apegarse a los movimientos verdes, contribuyendo con ello a las ondas naturalistas actuales, lo cual ciertamente le favorece al atraer por medio de esta iniciativa gran cantidad de usuarios que son conservacionistas del ambiente.

Amenazas.

Considerando que IKEA es una empresa global, esta puede verse afectada por las distintas regulaciones que operan en materia de recursos naturales, conociendo que estos forman su materia prima, ante el cambio de las leyes se puede perder acceso a los mismos y por ende los niveles de producción irían en descenso.

De igual forma, como toda empresa las fluctuaciones de la economía pueden acarrearle pérdidas.

Leave a Reply